- Tagore, Rabindranath
- ► (1861-1941) Poeta indio. Su obra poética y pedagógica tiene gran trascendencia espiritual. Escribió en lengua bengalí y sus obras más conocidas son Gitanjali 1914 (Ofrenda lírica), El jardinero (1914) y Cuarto creciente (publicada en inglés en 1915). Entre sus obras teatrales merecen citarse: El cartero del rey (1912), La oficina de correos (1913) y El acebuche rojo (1924). Fue premio Nobel de Literatura en 1913.
* * *
(7 may. 1861, Calcuta, India–7 ago. 1941, Calcuta).Poeta, escritor, compositor y pintor bengalí. Hijo de Debendranath Tagore. Publicó varios libros de poesía entre los 20 y 30 años de edad, entre ellos Manasi. Su poesía religiosa posterior se hizo conocida en Occidente al publicarse Gitanjali (1912). En sus numerosos viajes y conferencias alrededor del mundo, introdujo aspectos de la cultura india en occidente y viceversa. Abogó con pasión por la independencia de India; en señal de protesta por la matanza de Amritsar renunció al título de caballero que había recibido de la corona británica en 1915. Fundó una escuela experimental en Bengala, en la cual intentó mezclar la filosofía oriental y occidental; ésta se convirtió más tarde en la Universidad de Vishva-Bharati (1921). Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1913.Rabindranath Tagore.Encyclopædia Britannica, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.